Preguntas Frecuentes

¿Cómo se calcula la tasa de interés de los ahorros?

Se calcula sobre el saldo acumulado del ahorro de forma diaria, el cual se multiplica por la tasa anual asignada y se divide entre 365, posteriormente se multiplica por los días del mes que mantuvo el ahorro activo.

¿Qué es un ahorro extraordinario?

Es un ahorro programado para largo plazo donde se le paga un interés anual y no se puede retirar. Sin embargo, al finalizar el periodo y el mismo día de la asamblea general se entregan los intereses ganados. Este ahorro también le permite tener mayor disponible de crédito.

¿Cómo puedo retirar el ahorro extraordinario?

El ahorro extraordinario no se puedes retirar ya que está programado para que sea a largo plazo, las únicas formas retirarlo es por renuncia a la asociación o terminación de la relación laboral con Citi.

¿Cuál es el proceso para retirar un ahorro (navideño, educativo, marchamos, vacacional, ahorros a plazo y a la vista)?

Todos los ahorros se pueden retirar por medido por medio del App o Gestión en Línea, el procedimiento es el siguiente:

  • En el menú principal busca la opción ahorros
  • Ingresa a Retiro de ahorro voluntario
  • Posterior eliges el ahorro que se desea retirar, seleccionas Transferencia en la forma de pago, seleccionas la cuenta bancaria e indicas el capital a retirar, finalmente seleccionas calcular retiro.

*Tome en cuenta, que si solicita los ahorros a plazo, navideño, marchamo, educativo o vacacional antes que finalice el periodo se penaliza el cargo del 5% del monto del ahorro mensual e intereses.

¿Cómo cambio la cuota de mis ahorros personales?

Los puedes cambiar en nuestra App o Gestión en Línea, en la sección de ahorros, ingresa y busca la opción cambio de cuota.

Con respecto a los certificados a plazo, hay algún máximo de depósitos a plazo que se puedan tener por persona

Puede tener 1 en cada depósito a plazo, siempre y cuando la suma de los montos no supere los $10.000 o su equivalente en colones

¿Cuál es el monto mínimo para invertir un depósito a plazo?

El monto mínimo para invertir es de ₵100.000

¿Se aplica algún impuesto sobre los ahorros personales que se afilian en Asdeciti?

A los ahorros se les aplica el impuesto sobre las ganancias del 8%, únicamente cuando los intereses ganados sobrepasen el 50% de un salario base del poder judicial.

La tasa del ahorro o depósito a plazo es neta o hay rebajos adicionales?

La tasa de nuestros depósitos a plazo es bruta, a la misma se debe aplicar los impuestos que el Ministerio de Hacienda exige.

EXCEDENTES

¿Qué son los excedentes?

Los excedentes es la rentabilidad equivalentes a las ganancias que obtuvo la asociación durante el periodo fiscal y los cuales se distribuyen entre todos los asociados, de acuerdo al nivel de ahorro acumulado correspondiente al aporte obrero (5%) y aporte patronal (3.5%).

¿Cómo se calculan los excedentes?

El cálculo de los excedentes se hace de manera automatizada mensualmente y toma en consideración:

  • -  El excedente financiero generado mes a mes
  • -  El tiempo de afiliación del asociado
  • -  Los aportes patrimoniales al principio del período
  • -  Los aportes patrimoniales que se van acumulando mes a mes a lo largo del período fiscal (01 de enero al 31 de diciembre de cada año)
¿Quiénes reciben excedentes?

Todos los asociados activos de la asociación que cuenten con aporte obrero y patronal en ASDECITI.

¿A los excedentes se les debe aplicar algún impuesto?

Correcto, con la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (9635) los excedentes están sujetos al impuesto de renta según la siguiente escala:

  1. 1-  5% hasta por el equivalente a un salario base de un oficinista del Poder Judicial
  2. 2-  Sobre el exceso de un salario base y hasta dos salarios base, pagarán un 7%
  3. 3-  Sobre el exceso de dos salarios base, se pagará el 10%
¿En fecha se deben entregar los gan los excedentes?

Los excedentes se entregan cada año con la aprobación de la Asamblea General, ahora en el mes de febrero.

CUENTA BANCARIA Y DEPÓSITOS

¿Cuáles son las cuentas bancarias de ASDECITI?

ASDECITI mantiene cuentas bancarias con el Banco Scotiabank, las cuales son:

  • -  Cuenta en colones IBAN: CR71012300919001046592
  • -  Cuenta en dólares IBAN: CR15012300919150105172
¿Por qué no estoy recibiendo notificaciones en el correo empresarial sobre ASDECITI?

Actualmente Citi bloquea los correos con dominios externos y nuestro correo al ser dominio asdeciti.com es considerado correo externo. Por esta razón, desde que inició el año realizamos la campaña de actualización de correos en Gestión en Línea, con el fin que comunicarnos desde tu cuenta personal.

¿Cuál es el horario de atención de la oficina administrativa y del Chat en la página WEB?

El horario de atención de ASDECITI es de Lunes a Viernes de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm

¿Cuál es el número de teléfono de ASDECITI?

Nuestro número de teléfono es 4001-9383 y las extensiones son:

  • Rebeca Garro: 384
  • Emmanuel Vargas: 385
  • Jorge Araya: 386
  • Sujey Arce: 387
  • Emily Delgado: 388
  • Christine Garro y Kerlyn Chavarría: 389
  • Victor Arias: 390
¿Cuál es el correo de ASDECITI?

El correo oficial de ASDECITI para realizar consultas o solicitudes es info@asdeciti.com

¿Cómo recupero mi contraseña del App o Gestión en Línea?

Recuperar la contraseña es muy sencillo, únicamente debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a Gestión en Línea en www.asdeciti.com o al App de ASDECITI
  2. Haz clic en la opción: “¿Ha olvidado su contraseña? Haga clic aquí”
  3. En identificación debes escribir tu número de identificación (cédula o Dimex)
  4. Y debes colocar el correo que tienes registrado en ASDECITI (correo personal)
  5. Recibirás un correo con tu nueva contraseña de acceso
¿Cómo agrego o cambio los beneficiarios que mantengo en ASDECITI?

ASDECITI no maneja beneficiarios, en caso de fallecimiento del asociado, los fondos son depositados al Juzgado de Trabajo respectivo y es un juez quien dicta a quien corresponde el dinero guardado en ASDECITI.
Nuestra recomendación es que el asociado realice un testamento, escríbenos un correo a info@asdeciti.com y te ayudamos a alinear la cita con el asesor legal. Adicional, te compartimos el link de una charla que realizamos con él sobre este tema: https://asdeciti.com/informacion-charla-testamento-y-beneficiarios-en- asociaciones-solidaristas/